top of page

Abogada de Inmigración VAWA en Atlanta, GA

¿Estás enfrentando violencia doméstica en tu hogar pero tienes miedo de pedir ayuda por tu estatus migratorio? ¿Necesitas protección legal pero te preocupa poner en riesgo tu camino hacia la residencia permanente legal?
 

En LaGrone Law contamos con abogadas de inmigración especializadas en VAWA que apoyan a personas en todo Georgia que sufren abuso mientras buscan alcanzar sus metas migratorias. Como defensoras de mujeres y hombres inmigrantes que enfrentan violencia doméstica, te guiamos en el proceso de la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA) para que puedas obtener tu estatus legal sin depender de una pareja abusiva. Con nuestra ayuda legal, puedes liberarte del abuso físico o emocional mientras proteges tus beneficios migratorios.

5[1].png

¿Qué es VAWA y cómo protege a los inmigrantes?

La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) ofrece protecciones migratorias fundamentales para víctimas de violencia doméstica. Esta poderosa ley federal te permite solicitar por tu cuenta la residencia permanente legal sin depender de una pareja abusiva que sea ciudadano estadounidense o residente permanente. VAWA reconoce que el estatus migratorio jamás debería obligar a nadie a permanecer en una relación abusiva.
 

A través de los beneficios de VAWA, podrías calificar para:

  • Un estatus migratorio independiente, separado de tu agresor.

  • Permiso de trabajo mientras tu caso está en proceso.

  • La posibilidad de incluir a tus hijos en tu solicitud.

  • Camino hacia la residencia permanente legal y eventualmente la ciudadanía.

  • Protección contra la deportación durante el proceso.

 

La ley protege tanto a mujeres como a hombres inmigrantes, reconociendo que la violencia doméstica puede afectar a personas de todos los orígenes. Nuestras abogadas especializadas en VAWA te acompañan en el proceso de documentar el abuso, demostrar tu buena conducta moral y presentar evidencia sólida ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Requisitos para Calificar a los Beneficios Migratorios de VAWA

Para calificar a los beneficios migratorios de VAWA, debes demostrar:

  • Matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal (incluyendo unión libre en algunos casos).

  • Haber sufrido violencia física o crueldad extrema.

  • Haber vivido actualmente o en el pasado con la persona abusiva.

  • Tener buena conducta moral.

  • Haber contraído matrimonio de buena fe (con la intención genuina de formar una vida en pareja).

Tipos de abuso cubiertos por VAWA

VAWA protege contra diversas formas de violencia doméstica, incluyendo:

  • Violencia física y amenazas

  • Abuso emocional y psicológico

  • Control financiero y explotación económica

  • Abuso sexual

  • Aislamiento de la familia y amistades

  • Abuso relacionado con inmigración (como amenazas de deportación)

Protecciones Legales Durante Tu Caso VAWA

Mientras tu solicitud de VAWA está en proceso, recibirás importantes protecciones. Estas protecciones de estatus legal temporal te ayudan a establecer independencia mientras buscas la residencia permanente.

  • Confidencialidad frente a tu agresor.

  • Protección contra los procedimientos de deportación.

  • Elegibilidad para obtener autorización de trabajo.

  • Acceso a beneficios públicos en muchos casos.

  • Capacidad para mantener la custodia de tus hijos.

Etapas y Pasos en Casos VAWA

Consulta Inicial y Plan de Seguridad
 

Tu caso VAWA comienza con una consulta privada. Durante esta reunión, evaluaremos si cumples con los requisitos para recibir los beneficios de VAWA y trabajaremos contigo en un plan de seguridad integral.

Recolección de Evidencia y Documentación
 

La segunda etapa se enfoca en reunir la evidencia necesaria para respaldar tu auto-petición. Tus abogados trabajarán contigo para obtener reportes policiales, registros médicos, fotografías y declaraciones de testigos que documenten el abuso. También se recopilará evidencia de tu buena conducta moral, la validez del matrimonio y la convivencia con tu pareja abusiva, con el fin de construir una base sólida para tu caso.

Presentación de la Auto-Petición VAWA


Una vez que se haya reunido la evidencia, tu abogada de inmigración preparará y presentará tu auto-petición VAWA (Formulario I-360) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este paquete incluye tu declaración personal, documentación de respaldo y argumentos legales que demuestran tu elegibilidad para los beneficios migratorios bajo la Ley de Violencia Contra la Mujer.

Autorización de Trabajo y Acción Diferida

​Mientras tu auto-petición está en trámite, equipos legales como el nuestro gestionan protecciones de estatus legal temporal para brindarte estabilidad. Esto incluye la solicitud de un permiso de trabajo para que puedas mantenerte económicamente sin depender de tu agresor. También podrías calificar para el estatus de acción diferida, lo cual evita la deportación y te brinda mayor seguridad durante el proceso.

Ajuste de Estatus a Residencia Permanente Legal

Una vez que tu auto-petición VAWA sea aprobada, comienza la fase final. Este proceso de ajuste de estatus transforma tu estatus legal temporal en residencia permanente legal. Te prepararemos para tu entrevista migratoria, presentarás los exámenes médicos requeridos y abordaremos cualquier complicación que surja para completar tu camino hacia la residencia permanente en los Estados Unidos.

Consultation

¡Nuestra abogada gerente, Melaney LaGrone, tuvo el honor de hablar en un panel de crimigración con otros tres grandes abogados en la Conferencia Nacional de AILA en Nueva York! Gracias Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

Haz de LaGrone Law tu Firma de Abogadas para Casos VAWA

En LaGrone Law estamos comprometidas con empoderar a sobrevivientes de abuso, ayudándoles a obtener estatus legal e independencia a través del alivio migratorio que ofrece VAWA. Nuestras abogadas cuentan con una amplia experiencia en leyes de inmigración y una fuerte dedicación a apoyar a personas que han sufrido violencia doméstica. Gracias a una representación estratégica y una defensa compasiva, hemos ayudado a muchas personas en Georgia a liberarse del abuso y reconstruir sus vidas con las protecciones que brinda VAWA.

Contáctanos para una consulta confidencial sobre tu caso de inmigración bajo VAWA.

5[1].png
pexels-christina-morillo-1181360.jpg
IMG_6126_edited.jpg

Contacto

485 S Perry St, Lawrenceville, GA 30046
678-270-2218
info@lagronelaw.com

11A Norre Gade, Suite 6

 St. Thomas, VI 00802
340-626-0778

Mantente en el saber

*Autorizada para ejercer en

Georgia, Michigan y las Islas Vírgenes de los EE. UU.

Por favor, consulta con un abogado para recibir asesoramiento específico sobre tu situación. Este sitio y su contenido no constituyen asesoría legal ni están destinados a serlo. Siéntete libre de ponerte en contacto con nosotros por correo electrónico, carta o llamada telefónica. El hecho de comunicarte con nosotros no crea una relación abogado-cliente. Hasta que se establezca una relación formal, por favor no nos envíes información confidencial.

 

Ofrecemos planes de pago y opciones de financiamiento.

Síguenos

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

LAGRONE LAW, LLC

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados

5[1].png
bottom of page